logo gov.co

Consulado de Colombia en Puerto Príncipe

Puerto Príncipe (Haití), 13 de abril de 2025 – La Cónsul Vilma Rocío Velásquez Uribe sostuvo un encuentro de alto nivel con la representante del Secretario General de las Naciones Unidas, Maria Isabel Salvador en el marco de los esfuerzos conjuntos por abordar los desafíos sociales y humanitarios que enfrenta Haití.



Puerto Príncipe (Haití), 13 de abril de 2025 - El Consulado de Colombia en Haití informa a la opinión pública que, tras más de 22 años sin presencia institucional en el país, se encuentra nuevamente en pleno funcionamiento, prestando servicios a la comunidad colombiana residente en Haití.

Durante esta semana histórica, el Consulado formalizó la nacionalización de los primeros tres niños haitianos de padre colombiano, quienes carecían de documentos que acreditaran su nacionalidad debido a la prolongada ausencia de servicios consulares.



Bogotá, 9 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. El 9 de abril es más que una fecha en el calendario. Es un llamado a la conciencia colectiva del país. Es el día en que recordamos que detrás de cada cifra hay un rostro, una historia, una vida marcada por la violencia en Colombia. Son más de nueve millones de colombianos y colombianas cuyas voces, heridas y esperanzas no pueden ni deben ser olvidadas.


En un encuentro bilateral realizado entre el Canciller de Haití, Jean Victor Harvel Jean-Baptiste, su jefe de gabinete, la Cónsul Vilma Rocio Velásquez y el Consejero de Colombia en Haití, ambas naciones reafirmaron su compromiso para fortalecer los lazos de cooperación y profundizar las relaciones bilaterales en temas estratégicos de interés común.


En una ceremonia que marcó un nuevo hito en las relaciones bilaterales entre Haití y Colombia, el Ministro de Medio Ambiente de la República de Haití, Jean Pierre Moise Fils, firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) para la protección del medio ambiente el viernes 28 de marzo de 2025. Este importante acuerdo fue firmado en presencia de la Jefe de Misión de Colombia en Haití, Vilma Velásquez.


Consulados de Colombia en el exterior comparten con la comunidad colombiana que la Dirección Nacional de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional, en coordinación con el Ministerio de Defensa, ha habilitado una encuesta con el objetivo de identificar las necesidades de los connacionales en relación con la definición de su situación militar.


Un total de 80.364 pasaportes esperan a ser reclamados en las bodegas de las sedes Centro y Norte de pasaportes en la capital; así como en los siete CADE y SuperCADE habilitados en convenio con la Alcaldía de Bogotá; en cada una de las gobernaciones en el país; y en nuestros consulados en el Exterior. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se hace el llamado a la ciudadanía para que recoja su documento de viaje antes de su vencimiento, momento en el que se procederá a su inmediata destrucción.


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


El lunes 3 de marzo de 2025 tomó posesión ante la Cónsul de Colombia en Puerto Príncipe, Vilma Velásquez, el funcionario oficial Julián Andrés Rodríguez Cifuentes, nuevo auxiliar de la Misión de Colombia en Haití, quien apoyará todo el proceso de implementación y fortalecimiento de los servicios consulares, administrativos y operativos que presta el Gobierno de Colombia para sus connacionales residentes en la Perla del Caribe.


El día 4 de marzo de 2025 se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el señor Presidente de Haití, Lesly Voltaire, la Cónsul de Colombia en Puerto Príncipe, Vilma Velásquez y el Consejero de Relaciones Exteriores de Colombia, Andrés Dimaté.