Colombia y Haití implementan estrategias conjuntas para el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria
Puerto Príncipe, 30 abril de 2025 – En un paso decisivo para el fortalecimiento del sector agrícola haitiano, más de 50 funcionarios y expertos técnicos de Colombia y Haití se reunieron para definir la hoja de ruta de la cooperación bilateral, basada en el Memorando de Entendimiento en Agricultura firmado en enero por el presidente Gustavo Petro y el expresidente Lesly Voltarie en la ciudad haitiana de Jacmel.
Esta iniciativa, clave para enfrentar los desafíos alimentarios, se estructuró en tres pilares estratégicos: certificación y sistema de semillas, producción de yuca y extensión rural para alimentos saludables, apostando por una agricultura campesina, comunitaria y étnica fortalecida.
Como parte de la implementación del acuerdo, se anunciaron acciones concretas que consolidan la cooperación:
- Intercambio técnico internacional: En julio, 20 especialistas haitianos visitarán Colombia para conocer de primera mano las mejores prácticas agrícolas y modelos de éxito.
- Trabajo técnico en territorio haitiano: 15 expertos colombianos viajarán a Haití para realizar un diagnóstico territorial y fortalecer estrategias adaptadas a la realidad del país.
- Diálogo técnico: Dos reuniones virtuales en mayo reunirán a expertos de ambas naciones para trazar líneas de acción conjuntas.
"Colombia reafirma su compromiso de trabajar junto a Haití en soluciones agrícolas sostenibles que impacten positivamente en la vida de nuestras comunidades", destacó la jefe de la Misión colombiana en Haití, Vilma Velásquez.
Esta alianza estratégica impulsa un nuevo modelo de cooperación horizontal, donde la experiencia colombiana contribuye al desarrollo agrícola haitiano. Con un enfoque integral, ambas naciones avanzan hacia soluciones concretas que garanticen seguridad alimentaria, estabilidad rural y crecimiento económico.