La cónsul de Colombia en Puerto Príncipe, Vilma Velásquez Uribe, participó en el evento convocado por la Asociación Turística de Haití, a propósito de la inauguración de la exposición histórica y cultural sobre el café y la esclavitud denominado 'kafe anè, kafe solè', que se desarrolló en el Hotel Oasis de Puerto Príncipe.
La Cónsul de colombiana Vilma Rocío Velásquez Uribe participó el 22 de noviembre en una reunión con James Cade, Ministro de Medio Ambiente de la República de Haití, la cual tuvo como objetivo principal buscar la posibilidad de establecer una hoja de ruta que permita compartir experiencias y transferencias de conocimientos relacionados con esa cartera.
Tal y como fue anunciado recientemente, el coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Legales de la Cancillería, Andrés Mendoza, estuvo en Haití con el propósito de visitar, junto a la cónsul, Vilma Velásquez, la Prisión Civil de Puerto Príncipe en donde se encuentran privados de la libertad 17 colombianos por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
El Consulado de Colombia en Haití participó en un homenaje póstumo en honor al Maestro Fernando Botero, en el marco de una invitación académica realizada por el Liceo Francés en Puerto Príncipe, en la cual los estudiantes del idioma español expusieron sobre obras y retratos del pintor colombiano. El ejercicio, además, fue totalmente en español y contó con la presencia de la comunidad educativa, padres de familia y cuerpo docente.
Más de 30 mil pasaportes no han sido reclamados aún en las diferentes sedes expedidoras en Bogotá, los departamentos y las diferentes sedes consulares de Colombia en el mundo. Algunos ya se acercan al término máximo de seis meses tras el cual, serán recogidos y llevados para su inmediata destrucción.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
Boletín 2 - Escritorio de Víctimas en el Exterior
Este domingo 5 de noviembre se desarrollará el conversatorio en línea “Diálogos de Paz y la Diáspora Colombiana - Procesos de Participación de la Sociedad” que contará con la participación del Senador Iván Cepeda Castro de la Delegación de Paz del Gobierno Nacional y de Fabián Sepúlveda de la Delegación de Paz del Ejército Liberación Nacional (ELN).
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página