El ministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva Durán, aterrizó en las últimas horas en Puerto Príncipe, capital de Haití, donde adelantará una agenda de trabajo con el propósito de evaluar el estado actual de la agenda bilateral para identificar áreas adicionales de colaboración, cooperación e intercambio. Esto de acuerdo con las prioridades del Gobierno Nacional en materia de política exterior que, entre otras cosas, busca fortalecer el relacionamiento de Colombia con el Gran Caribe, de acuerdo con los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Gracias a la gestión realizada por la Cancillería ante las autoridades de Haití, un funcionario de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano junto al vicedefensor del pueblo, Luis Andrés Fajardo, ingresaron hoy al centro de reclusión de Puerto Príncipe para hacer una nueva visita de carácter humanitario a los 17 connacionales que se encuentran privados de la libertad en ese penal, por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
El día 6 de diciembre de 2023, el equipo del Consulado de Colombia en Puerto Principe, Haití sostuvo una reunión de trabajo en las instalaciones del MInisterio de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Haití, ubicadas en Puerto Principe, al encuentro además de los delegados de esa cartera ministerial, asistieron delegados del Ministerio de Educación Nacional.
El Consulado de Colombia invita a los colombianos residentes en Haití, para que actualicen sus datos en el formulario de registro de ciudadanos del Sistema Integral de Trámites al Ciudadano – SITAC, disponible en el siguiente enlace: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudad…
El Cónsul encargado de Colombia en Haití invita a los colombianos a inscribirse en el censo electoral para ejercer su derecho al voto en el puesto electoral ubicado en este País. Se debe presentar la cédula de ciudadanía o el pasaporte colombiano.
La cónsul de Colombia en Puerto Príncipe, Vilma Velásquez Uribe, participó en el evento convocado por la Asociación Turística de Haití, a propósito de la inauguración de la exposición histórica y cultural sobre el café y la esclavitud denominado 'kafe anè, kafe solè', que se desarrolló en el Hotel Oasis de Puerto Príncipe.
La Cónsul de colombiana Vilma Rocío Velásquez Uribe participó el 22 de noviembre en una reunión con James Cade, Ministro de Medio Ambiente de la República de Haití, la cual tuvo como objetivo principal buscar la posibilidad de establecer una hoja de ruta que permita compartir experiencias y transferencias de conocimientos relacionados con esa cartera.
Tal y como fue anunciado recientemente, el coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Legales de la Cancillería, Andrés Mendoza, estuvo en Haití con el propósito de visitar, junto a la cónsul, Vilma Velásquez, la Prisión Civil de Puerto Príncipe en donde se encuentran privados de la libertad 17 colombianos por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
El Consulado de Colombia en Haití participó en un homenaje póstumo en honor al Maestro Fernando Botero, en el marco de una invitación académica realizada por el Liceo Francés en Puerto Príncipe, en la cual los estudiantes del idioma español expusieron sobre obras y retratos del pintor colombiano. El ejercicio, además, fue totalmente en español y contó con la presencia de la comunidad educativa, padres de familia y cuerpo docente.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página