El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa, que como resultado de las gestiones realizadas ante el Gobierno de la República de Haití, las autoridades de ese país confirmaron el traslado de los 17 connacionales privados de la libertad en la cárcel civil de Puerto Príncipe a otras instalaciones.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).
Mediante nota expedida por la oficina del Primer Ministro de Haití se decreta como días festivos el medio día del día de hoy, martes y miércoles con ocasión de las fiestas del carnaval para administración pública, empresas privadas, comercio y escuelas.
El Consulado de Colombia en Puerto Príncipe informa que no tendrá atención al público el lunes 12 y martes 13 de febrero de 2024, con motivo de la celebración de los carnavales en Haití. La oficina retomará su atención el miércoles 14 de febrero, siempre y cuando el Gobierno Nacional no decrete el día festivo como ha sido tradicional.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.
Puerto Príncipe (Haití), 1 de enero de 2024. Con ocasión del día de la Independencia y el día de los antepasados, días festivos oficiales en Haití, el consulado de Colombia en Puerto Príncipe no atenderá el día 2 de enero de 2024. Se reanudarán actividades el próximo 3 de enero del 2024.
Puerto Príncipe (Haití), 1 de enero de 2024. Con ocasión del día de la Independencia y el día de los antepasados, días festivos oficiales en Haití, el consulado de Colombia en Puerto Príncipe no atenderá el día 2 de enero de 2024. Se reanudarán actividades el próximo 3 de enero del 2024.
Después de una solemne ceremonia de apertura del Consulado de Colombia en Haití el día viernes 15 de diciembre, que contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores en Colombia, Álvaro Leyva Durán, el ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Víctor Jean Jeneus y muchas importantes personalidades colombianas y haitianas nos encontramos ya trabajando en la sede para dar seguimiento al proceso para completar los detalles y poder abrir al público.
Una casa rosada con un jardín de plantas tropicales en el frente y en cuya fachada ondea la bandera de Colombia, es la nueva sede del consulado de nuestro país en Puerto Príncipe. Hoy, en compañía de la cónsul Vilma Velásquez y del embajador en República Dominicana, concurrente en Haití, Darío Villamizar, el canciller Álvaro Leyva inauguró el consulado que además de brindar asistencia a los colombianos residentes en este país y a aquellos que se encuentran privados de la libertad, tiene como misión explorar y adelantar iniciativas de cooperación, con el propósito de revitalizar y fortalecer las relaciones entre ambos países.
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán sostuvo un encuentro con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, con el propósito de reconocer al más alto nivel la importancia y puntos en común de ambos países e identificar áreas adicionales de colaboración, cooperación e intercambio. También para expresar el interés de nuestro país en explorar nuevas oportunidades para apoyar las iniciativas humanitarias que junto con la comunidad internacional, puedan contribuir significativamente a la resolución de la crisis en Haití.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- Siguiente página
- Última página