logo gov.co

Consulado de Colombia en Puerto Príncipe

El sábado 22 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la primera Reunión Presidencial Ampliada entre Colombia y Haití en la ciudad de Riohacha, departamento de La Guajira, gracias a los esfuerzos mancomunados que ha realizado el Consulado de Colombia en Puerto Príncipe, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Estado haitiano en búsqueda de restablecer después de más de 20 años las relaciones diplomáticas y consulares entre las hermanas naciones caribeñas.


Los Consulados de Colombia se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra la Mujer. Sus voces, sus historias, sus luchas son inspiración de fortaleza, son un mensaje de no repetición y un motivo para la búsqueda de paz en Colombia. 


Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.


El 14 de octubre de 2024, el nuevo Presidente del Consejo Presidencial para la Transición de Haití, Leslie Voltaire, recibió a la Cónsul de Colombia en Puerto Príncipe, Vilma Velásquez y al Consejero de Relaciones Exteriores, Andrés Dimaté en su despacho.


La Cónsul Vilma Velásquez participó recientemente en una Conferencia sobre Seguridad Alimentaria, a invitación del Ministro de Agricultura de Haití, Vernet Joseph. Este evento se llevó a cabo en la histórica ciudad del Cabo Haitiano y contó con la participación de organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el embajador de Taiwán.


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, 


La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.


Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.


Se llevó a cabo la 1ª Reunión de Expertos de Colombia - Haití sobre la agenda de Seguridad Alimentaria en la República de Haití, con más de 29 participantes de las dos delegaciones, en la que se logró definir una agenda preliminar de trabajo entre autoridades y representantes de la academia y la sociedad civil de las dos naciones hermanas.


  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre