logo gov.co

Consulado de Colombia en Puerto Príncipe

‘Los invito a que tomemos una decisión, no dejarnos esclavizar jamás’: presidente Gustavo Petro junto a la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy en inauguración de Embajada de Colombia en Puerto Príncipe

Puerto Príncipe (Haití), 18 de julio de 2025. En cumplimiento de la apertura de la Embajada de Colombia en Haití, el jefe de Estado invitó a que Haití y las repúblicas del Caribe se unan con las naciones progresistas del continente americano para "convertirnos en mayoría en este rincón del planeta".

Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy acompaña al presidente Petro en su visita a Haití donde dialogaran sobre cooperación, comercio y solidaridad

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, junto a la Ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, realizan este viernes una visita oficial a Puerto Príncipe, capital de Haití, como parte de su agenda de fortalecimiento diplomático en el Caribe. 

Colombia y Haití fortalecen cooperación para la formación de jóvenes en técnicas agroforestales

Puerto Príncipe, Haití – 21 de mayo de 2025. En un emotivo encuentro, la Jefe de la Misión de Colombia en Haití, Vilma Velásquez, junto a la Cónsul y el Consejero, dieron la bienvenida al primer grupo de jóvenes haitianos que, en las próximas semanas, viajarán a Colombia para capacitarse en técnicas agroforestales en el Centro de Formación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ubicado en la ciudad de Villeta, Cundinamarca.

Rectificación

El colombiano, por nacimiento o por adopción, que requiera rectificación por cambio en los datos biográficos en la cédula de ciudadanía, deberá acreditar los siguientes requisitos: