Colombia contribuye a la construcción de la seguridad alimentaria en el Caribe
Puerto Príncipe, 29 de agosto de 2024. Se llevó a cabo la 1ª Reunión de Expertos de Colombia - Haití sobre la agenda de Seguridad Alimentaria en la República de Haití, con más de 29 participantes de las dos delegaciones, en la que se logró definir una agenda preliminar de trabajo entre autoridades y representantes de la academia y la sociedad civil de las dos naciones hermanas.
Con la participación de Haití a través del Ministerio de Comercio y Turismo, el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, el Departamento de Recursos Forestales y Suelos (DRFS), Organización ORE y expertos de la sociedad civil en Seguridad Alimentaria. Así como la de Colombia a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria Agrosavia, la Universidad de Córdoba, el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional, entre otros miembros de la sociedad civil, de manera conjunta se alcanzaron los siguientes acuerdos:
- Presentación y reconocimiento de las capacidades y potencialidades de las dos naciones en el campo agropecuario, desde los pilares de sostenibilidad y sustentabilidad.
- Abordar de manera integral la Seguridad Alimentaria, no solamente limitándose a la gestión y siembra de las semillas, sino abordando desde los aspectos técnicos y científicos la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad del suministro de alimentos.
- Se realizó el abordaje de estrategias para el fortalecimiento de capacidades agroindustriales para optimizar los procesos de investigación, producción, comercialización y certificación de calidad de los procesos adelantados desde ámbito agrícola.
- La implementación por parte de los delegados de las dos naciones, de un instrumento técnico de identificación de oferta y necesidades en el campo de Seguridad Alimentaría, a través de los formatos Nota Concepto propuestos desde la APC Colombia.
- Bajo la ruta de Cooperación Sur-Sur y en el marco de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16, la programación de visitas en campo de representantes haitianos a proyectos de economía circular y autosuficientes de Agrosavia. Así como, la eventual visita de delegación colombiana a los centros de innovación tecnológica construidos en la República de Haití.
Esta estrategia corresponde a una iniciativa liderada desde el Gobierno Nacional y el Consulado de Colombia en Puerto Príncipe para establecer canales de cooperación bilateral entre la República de Colombia y Haití para superar la crisis alimentaría que atraviesa la República caribeña, apoyando el desarrollo agrícola en zonas territoriales estratégicas para la producción y comercialización de alimentos, así como, incrementar la actividad comercial entre las naciones hermanas y contribuir desde la transferencia de conocimientos la anhelada Paz Total en Centro América y el Caribe.